La semilla

Ilustración y diseño de cubierta para el libro «La semilla.
La infertilidad es una cuestión feminista», de Alexandra Kimball.

Fenomenología Queer

Ilustración y diseño de cubierta para el libro «Fenomenología queer.
Orientaciones, objetos, otros», de Sara Ahmed.

Lo que es mío es tuyo

Ilustración y diseño de cubierta para el libro «Lo que es mío es tuyo. Magia y técnica en la época del contagio», de Marco Mazzeo.

Drets i presons

Diseño de campaña para el Ajuntment de Barcelona » Drets y presons», Ciclo de conferencias organizado por el Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de abrir un espacio de reflexión, memoria y debate sobre la relación entre derechos, prisión y ciudad.

Discurs d’odi, racisme i estigma

Diseño e imagen gráfica para el ciclo de conferencias «Discurs d’odi, racisme i estigma vers els infants i joves estrangers sense referent adult. Una mirada europea», organizado por el Ajuntament de Barcelona.

Cities for rights

The international conference “Cities for Rights” – to take place in Barcelona next 10 and 11 December – will coincide with the commemoration of two major ephemerides: the 70th anniversary of the Universal Declaration of Human Rights (1948) and the 20th anniversary of Barcelona’s European Conference of Human Rights Cities (1998).

Voces amordazadas

Diseño e imagen gráfica para el ciclo de conferencias.
Dentro de la Semana por la Libertad de Expresión organizada por la plataforma ciudadana «No Callarem», la Antigua Cárcel Modelo de Barcelona acogió esta jornada para dar voz a personas directamente afectadas por el aumento de la presión represora respecto al derecho a la libertad de expresión por parte del Estado, así como para escuchar propuestas para revertir esta situación, tanto desde el ámbito legal y judicial como desde el filosófico y político.
Ajuntament de Barcelona

Soledad Brother

Diseño de Cubierta «Soledad Brothers. Cartas desde la prisión». de Goerge Jackson.

Soledad Brother es una recopilación de cartas escritas durante los diez años que George Jackson estuvo en prisión. Tiernas y despiadadas, estas páginas nos hablan del sistema penitenciario y judicial estadounidense; del racismo y la precariedad que sufre la comunidad afroamericana; de la escuela como institución colonizadora, de la neoesclavitud que padecen sus hermanos históricamente despreciados por el «sueño americano».